La familia Zapp: Vuelta al mundo durante 13 años y contando
La familia Zapp ya lleva 13 años viajando en su particular vehículo: un Graham Paige de 1928. Los hijos de Herman y Candelaria nacieron de camino y ya van 4: Pampa (nacido en Estados Unidos), Tehue (nacido en Argentina), Paloma (nacida en Canadá) y Wallaby (nacido en Australia). Cuando hablamos con ellos estaban en Zambezi, una región en Namibia a un paso de Botswana.
Su lema en esta vida es: A vivir que solo es una vez! A escuchar el corazón que da sentido a la vida! A atrapar sueños que es la razón de nuestras vidas. A amar mucho que nada es más reconfortante, fructífero, sanador y que a todo le da sentido!
(foto vía today.com)
La web Menudos Viajeros está enfocada a familias que quieren viajar con sus hijos. ¿Por qué deberían de viajar con sus niños? ¿Qué les aporta?
"Nada mejor que viajar en familia, aquello que se logre en familia, es una herencia que nadie quitará. La calidad de tiempo en familia es único: no pierdes ninguna fase de su desarrollo, puedes atender a sus preguntas ¡y los niños siempre le dan un toque de color y alegría a todo! Por ejemplo, parar frente a un pequeño arroyo ya es un fiesta, que sin ellos sería solo para descansar un rato. Además, los niños se adaptan facilmente a nuevas circunstancias."
¿Cómo se organiza el día a día de una familia de 6? Es importante tener algo de estabilidad en, por ejemplo, costumbres o rituales diarias cuando estás de camino?
"Nosotros no necesitamos costumbres y rituales diarias. Esto no quiere decir que somos unos dejados, todo lo contrario: somos muy ordenados y limpios. Pensamos que la rutina es "peligrosa". Nada destruye más a un matrimonio, a la imaginación, a la libertad y los descubrimientos que la rutina. Entendemos que muchísima gente la necesita y son felices así, pero nosotros, sin querer estar en contra de ellas, no las tenemos. Un día los niños se bañarán por la mañana otro por la noche, otro al mediodía, otro no habrá baño... un día nos levantamos a las 6 de la mañana al día siguiente nos levantamos a las 8.30..... un día viajamos 250 kms otro día nada.... y así todo!
Somos una familia de seis y cada uno hace algo: hoy Pampa hace el desayuno pero mañana veremos quien lo hace, creo que en lo único que los chicos están organizados es en a quién le toca elegir la película esta noche.
Nunca hacemos bookings con hoteles ni lugares, cuando lleguemos vemos, ¡y pueda que en el camino una familia nos invite! ¡Y no te imaginas la de millones de maravillosas sorpresas surgieron por no tener organizado donde dormir! ¡Claro esto a mucha gente le produce un pánico total! Pero nosotros sabemos que absolutamente todo se irá dando, así fue, así será."
Muchas familias piensan que viajar es caro. ¿Tenéis algún consejo para ellas? ¿Cómo hacéis posible vuestro viaje tan largo?
"Barato no es, tampoco es barato la vida, tener hijos, pagar escuelas y universidades, pagar vacaciones, pagar la hipoteca de la casa o comprar un coche. Está claro que viajar por unos días puede ser caro, porque además de mantener la casa con sus gastos, hay que pagar un viaje. Mucha gente sin viajar, necesita distinta cantidad de dinero, si comparas dos familias con la misma cantidad de miembros en un mismo edificio de un mismo barrio, pueda que una gaste tres veces mas que la otra y aún no le alcanze. Imagínate la variedad de formas que hay entonces para viajar.
Pensamos que ser un viajero es otra cosa porque solamente gastas dinero en gasolina, visas, comida y alguna que otra cosa. Pero no mucho más. Solo tenemos dos mudas de ropa, no cambiamos en años nuestro móvil, ni tenemos flat TV, no arreglamos el sofá de la casa ni la gotera. Solo nos enfocamos en lo que necesitamos. Y para ello solo con el libro que escribimos Atrapa tu Sueño nos alcanza!"
Vosotros viajáis ya 13 años. Hay familias que no pueden o no se atreven.¿Tiene que ser largo el viaje para sacar ventajas?
"Si nosotros podemos, cualquiera puede. Nosotros no somos nada especiales, somos como todos, tenemos miedos, dudas y miles de preguntas sin respuestas. Uno no sabe de lo que es capaz hasta que uno empieza. Un viaje es como la vida, se va construyendo día a día. Nosotros no miramos todo lo que nos falta para dar la vuelta al mundo solo miramos como llegar al próximo pueblo y ahí seguro veremos como haremos para llegar al próximo."
¿Tenéis un lugar o un país favorito? ¿Por ejemplo un país especialmente apto para niños?
"Si el país tiene niños es apto para niños. El problema no son los niños, el problema somos nosotros que enseguida nos hacemos problemas. Siempre a donde fueramos nos preguntan: ¿Y van a llevar a los niños ahí? ¡Y siempre los chicos se lo pasaron genial!
Nuestros hijos en Australia jugaban rugby, en Laos con una rueda de bicicleta, en India al criquet en la calle. En cada país aprenden juagos nuevos con los niños del país. Antes de ayer nos quedamos en una misión con 272 chicos de edad de primaria, y no te imaginas como se divirtieron con estos niños.
(foto vía)
Los lugares favoritos: si cierro mis ojos para recordarlo, veo caras, veo gente, familias, pero no veo lugares. Lo mejor de todo viaje, de toda vida, no es el lugar sino con quién se ha estado. Lo mejor es la gente."
Una pregunta para los niños! ¿Qué es lo más bello de viajar? ¿Y hay algo difícil?
"Pampa: siempre todo es nuevo, un día hacemos snorquel, el otro día subimos una cima, otro día hacemos un safari. Lo más difícil es que los primos no vienen a vernos"
Si queréis saber más sobre esta familia, podéis visitar su web.
Opiniones
Déjanos tu opinión