You are here

Vacaciones en Eslovenia con niños

Eslovenia es un destino ideal para unas vacaciones con niños en la naturaleza. Es un país relativamente pequeño y los desplazamientos no son muy largos. Optamos por visitar la parte noroeste del país, donde los Alpes Julianos son el protagonista. Es un entorno montañoso y muy verde, con un sinfín de lagos y ríos. Os contamos nuestra experiencia.

Vacaciones en Eslovenia con niños 


Cómo llegar a Eslovenia

La mejor manera de llegae a Eslovenia desde España es volar a Italia y alquilar un coche en al aeropuerto. Nosotros optamos por volar desde Valencia a Trieste en Italia. Los vuelos a Italia suelen salir más baratos que los vuelos a la capital de Eslovenia: Ljubljana. Otras familias optan por volar a Venecia, que está un poco más lejos de la frontera, pero como es una ciudad interesante de ver, combinan sus vacaciones a Eslovenia con una estancia corta en Italia. 

Italia

En el aeropuerto de Italia alquilamos un coche con EasyTerra. Este servicio genera una comparación de precios de alquiler y te da la opción de alquiler un coche con todos los seguros incluidos. Solemos optar por un servicio así, ya que te da la tranquilidad de estar bien asegurado a la hora de viajar. La atención tanto a la recogida como en la devolución fue muy buena.

Lago Bohinj en eslovenia

Desplazarse por Eslovenia

Desplazarse por Eslovenia en coche es muy fácil y rápido ya que las carreteras están en buenas condiciones.

Antes de entrar a Eslovenia con el coche hay que comprar una viñeta para poder usar las autopistas del país. La viñeta es una pegatina que se pega en la luna delantera del coche.

ViñetaViajar en coche por eslovenia

Cuesta 32€ (validez de un mes, hay otra opción que es comprar una con validez de una semana) y se compra justo antes de entrar en el país en un quiosco o en la misma autopista (son como las casitas del peaje).
También pueden adquirirse a través de internet en la página https://evinjeta.dars.si/selfcare/en. Se puede adquirir desde un mes antes a la fecha que se pretende que inicie su validez.

Alojamiento en Eslovenia

Ya que llegamos tarde por la noche, nosotros optamos por dormir la primera noche en Italia, cerca del aeropuerto. Escogimos un alojamiento sencillo: Agroturismo Alla Pietra Blanca. Teníamos una habitación con baño, cama de matrimonio y unas literas para los niños.

El chico que gestiona el alojamiento es muy amable y a pesar de la hora (eran ya pasadas 12 de la noche) nos sirvieron un rico plato con jamón y queso de la zona. Había un restaurante, zona de césped y un pequeño parque para jugar, así que los niños estaban encantados.

Nuestros lectores nos han recomendado Calcara Family Aparthotel en Trieste que también tiene muy buena pinta. 

En Eslovenia elegimos dos alojamientos. El primero era Camping Sobec en Lesce, un pueblo muy cerca de Bled. 

Alquilamos una tienda ya montada (con camas, nevera etc) con una organización Holandesa durante una semana. Esta organiazión ya no alquila tiendas en este camping (año 2024). 

No obstante, el camping dispone también de tiendas safari, para alojar cómodamente de 1 a 4 personas. En las tiendas hay una cama doble grande, una litera, dos armarios y un sofá. la terraza está equipada con una pequeña cocina, nevera y todos los utensilios necesarios.

 

Camping Sobec en Eslovenia

Fue todo un acierto ya que el camping era precioso. Es un camping grande, pero espacioso en medio de un bosque. El río Sava Dolinka bordea el camping y también hay un lago donde se puede nadar.

Lago en camping Sobec

Hay parques infantiles, un restaurante y por las mañanas el camping organiza algunas actividades para los niños. Además, está a media horita de muchos sitios de interés. Era ideal, porque así no hicimos largos tramos en coche con los niños. En el mismo camping también alquilan unos bungalows.

Rio Sava en Camping Sobec

El segundo alojamiento no nos gustó. Optamos por camping Kamp Lijak en la zona de los viñedos de Eslovenia: cerca del Valle de Vipava, ya que tenía bungalows y su página web pintaba bien.

Kamp Lijak

NO lo recomendamos ya que estaba al lado de una carretera transitada, el bungalow estaba muy viejo, partes del camping estaban descuidados y no era de todo seguro para los niños. Aún así, los niños se divirtieron en el parque y el restaurante hacía cenas ricas.

Nuestras lectores nos han recomendado apartamento Kikelj en Bohinj, un entorno precioso y menos turístico que Bled. 

Excursiones con niños en Eslovenia

Desde el primer camping en Lesce, teníamos varias excursiones atractivas muy cerca que te explicamos aquí.

1. Garganta del Vintgar
Una excursión fácil de hacer con niños es caminar por la Garganta del Vintgar a unos 4 kilómetros de Bled (dirección Podham).

Garganta del Vintgar

Es un sendero bastante transitado, pero vale la pena explorarlo ya que el camino es precioso. La mayoría del tiempo, el camino de 1,6 kilómetros, transcurre por pasarelas y puentes de madera con vistas espectaculares sobre el río Radovla y sus cascadas.

Excursiones con niños en eslovenia

El sendero acaba en la Cascada Sum, desde donde podéis dar media vuelta y volver sobre vuestros pasos. Nosotros nos llevamos unas bocatas para hacer un descanso a la orilla del río, un picnic muy recomendable.

Garganta del Vintgar con niños

En la entrada hay un parking y una pequeña caseta donde pagas la entrada y donde también venden helados y refrescos. En la página web oficial podéis ver los precios y horarioa actualizados.

2. Lago Bohinj
Después de caminar por la Garganta del Vintgar, nos acercamos al lago Bohinj. Es menos famoso que Bled, pero igual de precioso (o más). Además, tiene la ventaja de que hay menos gente. Los niños se dieron un buen chapuzón es sus aguas cristalinas y dieron de comer a los peces. Una tarde espectacular que nos hubiera gustado repetir.

Lago Bohinj

Se puede aparcar el coche al lado del lago, hay aparcamiento de pago.

Muy cerca está la cascada de Savica a donde se puede llegar caminando por unas escaleras empinadas. ¡Tenemos pendiente una visita!

3. Lago Bled
Lago Bled es probablemente el lago más conocido de Eslovenia y suele ser una de las imágenes que vemos en los postales del país. El camino a Bled estaba muy transitado todos los días (principios de julio), así que hay que tener un poco de paciencia para llegar.

Lago Bled

Nosotros estuvimos cerca y decidimos acercarnos por la tarde (si tenéis bici o ganas de andar, desde el mismo camping Sobec se llega por un camino en medio de la naturaleza).

Aparcamos cerca de un hotel, donde el aparcamiento es de pago. Dimos un pequeño paseo bordeando el lago, que es precioso! En esta ocasión no visitamos el castillo de Bled (desde donde hay unas vistas preciosas sobre el lago).

Lago Bled con niños

También existe la posibilidad de alquiler un bote de remo para los que queréis explorar el lago un poco más a fondo.

4. Kransjka Gora y alrededores
Kransjka Gora es un pequeño pueblo en los Alpes Julianos, muy tranquilo desde donde se puede hacer un montón de rutas de senderismo o de bici y en invierno deportes de nieve. Nosotros dimos un pequeño paseo por el pueblo, visitando algunas de sus tiendas y nos sentamos en una terraza mientras los niños jugaban en la plaza del pueblo.

Kransjka Gora

Justo después de pasar el pueblo Kransjka Gora está el lago Jasna, probablemente el lago que más nos gustó por su ubicación en los Alpes Julianos de Eslovenia. Son dos lagos artificiales que están conectados entre sí.

Lago Jasna en Eslovenia

Su agua viene de los ríos Mala Pišnica y Velika Pišnica.

Lago Jasna

Hay banquitos para sentarse, un pequeño bar para tomar algo y no suele haber mucha gente. Los niños disfrutaron de un baño y de atravesar el lago por un paso de piedras.

Lago Jasna con niños

Muy cerca del lago está la Pensión Milka. Comimos en su terraza que tenía unas vistas espectaculares sobre el lago y las montañas.

Después de comer, exploramos una pequeña parte del paso de Vršič, el puerto de montaña más alto de Eslovenia. Paramos en la Ruska Kapelica, una pequeña capilla construido por los rusos entre los árboles. Parecía un lugar de cuento.

Ruska Kapelica

Ya que se empeoraba el tiempo (cosa frecuente en los Alpes) dimos media vuelta. Se puede seguir y visitar el valle del río Soča, que tiene un color esmeralda espectacular.

5. Ljubljana
Ljubljana es la alegre capital de Eslovenia, donde también el agua es protagonista. El río Ljubljanica recorre la ciudad y en sus orillas hay muchas terrazas donde se puede comer o tomar algo tranquilamente.

Terrazas de Ljubljana

Se puede optar por dar un paseo por el casco histórico, cruzando los muchos puentes (el más famoso el del dragón!), visitar su castillo o dar un paseo en barco por el río. La zona verde más famosa (que no vimos) es el Parque Tivoli.

Ljubljana con niños

No se puede acceder con coche al centro histórico, pero hay parkings suficientes en los alrededores.

6. Pueblos con encanto
En los alrededores había muchos pequeños pueblos con encanto como Radovlica, Kropa, Kransjka Gora y Kamna Gorica.

Son pueblos tranquilos para dar un paseo, muchos transitados por pequeños ríos. En Kamna Gorica hay un parque infantil agradable y en Kropa se come muy bien en la terraza del Gostilna Pr' Kovač. Un servicio muy amable y comida rica (no se puede pagar con tarjeta).

Kamna Gorica

radovlica

Depués de una semana en el camping Sobec, nos trasladamos a otra zona de Eslovenia para explorar el valle de Viapava y las famosas cuevas de Postojna y el castillo de Predjama en la región del Karst. Hicimos algunas excursiones interesantes en este zona también:


7. Visitar las cuevas de Postojna

Mi madre cuando era pequeña ya visitó estas famosas cuevas con sus padres. Son las cuevas más visitadas de Europa y se nota. Recomendamos venir pronto para no tener que esperar para hacer la visita. Las cuevas consisten de unos 24 kilómetros de galerías y túneles, de las cuales se visita solamente una pequeña parte. Puedes comprar la entradas online, cobinándolas con entradas para el castillo.

Entrada de cueva de postojna

Dentro de la cueva hace bastante frío, unos 10 grados, así que íbamos equipados con pantalones largos y un suéter. El primer tramo de la visita se hace en un tren que recorre unos 3 kilómetros a una velocidad bastante alta (cuidado con la cabeza!).


Tren de Postojna

Después, se realiza la visita a pie. Nosotros íbamos con un guía (en inglés) pero también se puede optar por un audioguía. Es muy fácil recorrer la cueva a pie, ya que está muy bien acondicionado. Durante la visita se recorrer más o menos 1 kilómetro a pie, cruzando algunos puentes. La cueva es muy bonita, con estalactitas y estalagmitas impresionantes.

Cuevas de Postojna

A los niños les daba un poco de miedo el hecho de estar debajo tierra y medio en la oscuridad, así que nos tocó llevarles al brazo un rato largo.

Postojna cuevas

Dentro de la cueva también podemos conocer a un interesante animal: el Proteus anguinus, conocido como el pez humano. Mide unos 25-30 cm y es el único vertebrado de Europa que vive en el subsuelo terráqueo sin luz. Es un animalito muy curioso casi transparente.

Proteus

Si no has visitado muchas cuevas, vale la pena la visita. La entrada cuesta 29,90€ y los niños menores de 6 años pagan 1€. Si queréis visitar también el castillo de Pradjama es buena idea comprar una entrada combinada. Se puede visitar también las cuevas menos famosas de Škocjan.

8. El Castillo de Predjama

Vale la pena visitar las cuevas y el castillo el mismo día, ya que están muy cerca el uno del otro. Desde Postoijna se llega en más o menos 15 minutos.

Castillo de Predjama

Nosotros primero hicimos una parada para comer en un pequeño restaurante que se llama Okrepčevalnica Prepih (barato y bueno) de camino al castillo (en Belsko). Tiene una terraza agradable y sirven hamburguesas y salchichas.

No os perdáis el enorme tronco del árbol que es un recuerdo del Mast Road, un camino por donde pasaba el transporte de enormes mástiles a los puertos del mar Adriático. Nos lo apuntamos para otra visita, ya que pinta muy bien! Hay muchas rutas temáticas por la zona, podéis echar un vistazo a esta página para más detalles. 

Mast Road

¡Pero a lo que íbamos! El Castillo de Predjama es sobretodo impresionante por fuera, ya que está construido dentro de la boca de una cueva. Nosotros entramos, es un castillo sencillo por dentro. Es interesante ver cómo está construido usando las rocas, pero nos impresionó más por fuera.

Predjama por dentro

9. Pueblos y vino
Visitar el valle de Vipava, famoso por su vino, no era tan fácil como pensábamos. No está muy adaptado aún al turista, así que visitar un bodega no era fácil (de hecho, no lo conseguimos). Visitamos el pueblo Vipava, donde el la información turística se puede probar algunos de los vinos de la región.

Comimos cerca del pueblo en un restaurante famoso en un entorno muy bonito: la Majerija (cerca del pueblo Slap). Es un restaurante y pequeño hotel en una antigua casa de la zona que elabora un menú un poco más especial y donde sí se puede probar los vinos de la zona. 

La Majerija

A la vuelta, visitamos Štanjel, un pequeño pueblo carsa con vistas al valle de Vipava. Tiene un castillo, una torre que se puede subir y unos jardines agradables: los jardines Ferrari.

Stanjel Eslovenia

Tenemos muy claro que queremos repetir! Os dejamos nuestro itinerario de 12 días:


Itinerario por días:

Día 1: Llegada a Italia, dormir en Italia
Día 2: Llegada al camping Lesce en Eslovenia. Explorar el camping, nadar en el lago
Día 3: Visita a Vintgar Gorge y Lago Bohinj
Día 4: Visitar el Lago Bled (subir al castillo, dar un paseo en barco o dar un paseo por las orillas del lago)
Día 5: Descanso- visitar Radovlica por la tarde
Día 6: Visitar Kransjka Gora y el Lago Jasna, subir al paso de Vršič
Día 7: Visitar Ljubljana Día 8: Visitar los pueblos de los alrededores: Kamna Gorica y Kropa
Día 9: Desplazamiento al segundo camping
Día 10: Visitar Valle de Vipava
Día 11: Visitar Postojna y Predjama
Día 12: A casa

Tu seguro de viajes

Cuando viajáis al extranjero con niños, siempre os recomendamos contratar un seguro. Nosotros solemos contratar el seguro IATI familia, y podemos ofreceros un 5% de descuento cuando contratas este (u otro) seguro con IATI. En él se combina una cobertura de gastos médicos de 300.000€ por persona y caso con atención telefónica pediátrica 24hrs al día. 

Descuento en Iati seguros

-------------------------------------------------

Queremos dar las gracias al departamento de marketing de Postojnska Jama por facilitarnos un descuento en las entradas a las cuevas de Postojna y el Castillo Predjama

Sobre el autor

Menudos viajeros's picture

Menudos viajeros

¡Somos Menudos Viajeros! Una familia con un papá español y una mamá holandesa y dos niños (13 y 10 años) dispuestos a comerse el mundo.

Opiniones

Pilar
10 de August de 2017
Viajamos con nuestro hijo de 4 años a principios de septiembre (del 1 al 9 ), aunque ya tenemos más o menos la ruta organizada, nos hemos apuntado algunas de vuestras recomendaciones (como el sitio para comer entre la cueva de Postjona y el castillo) o como la excursión por la garganta de Vintgar (creo que con niños será más apropiada la que habéis recomendado que la que teníamos programada a la cascada de Savica....En cualquier caso, nos dejaremos llevar por el ritmo que nos marque el tiempo, nuestro hijo y las ganas de estar los tres en familia. Muchas gracias.
Menudos viajeros
10 de August de 2017
Hola Pilar! Me alegro que haya sido de utilidad! A nosotros nos encantó y a vosotros seguro que también! Si necesitáis saber algo más, no dudes en escribirnos! Un abrazo!
xANDRA
11 de September de 2017
Buenos días, Me gusta mucho vuestro itinerario para hacerlo con nuestro hijo. Respecto al camping primero el de Sobec, no veo la opción en la web de poder alquilar la tienda de campaña y las camas. ¿Cómo encontraste esta opción? ¿Hablaste con ellos? Porque los bungalows son bastante caros por día para 3 pax. Actividades para hacer con niños por la zona además de las tipicas visitas, algo como un tobogan por laderas, o actividades similares para niños de casi 5 años. Gracias por vuestra ayuda y un saludo,
Menudos viajeros
13 de September de 2017
Hola Xandra, Gracias por tu comentario! Es que las organizaciones que tienen tiendas ya montadas son de empresas fuera de españa. Nosotros lo contratamos con una ampresa holandesa. Otra más internacional es Vacansoleil. Se puede hacer muchas actividades de aventura como bici, rafting, canoa. También en por ejemplo bled puedes bajar en verano también de las colinas. La colina se llama Straza. La actividad se llama summer tobogganing. Un abrazo
Berta
18 de April de 2018
Hola! Este verano hemos planeado un viaje a Eslovenia con nuestros niños de 4 y 7 años. De momento tenemos alojamiento en la zona de Bled y estamos mirando de quedarnos 3 noches en la zona más cercana a la costa o cerca de Postojna para visitar las cuevas e ir un poco a la playa. Alguna recomendación? Dónde estaba vuestro segundo camping? Gracias! Berta
Menudos viajeros
19 de April de 2018
Hola Berta! Nuestro segundo camping no estaba muy lejos de Postojna, pero como he dicho en el artículo no nos gustó. Más campings en la zona no conozco desafortunadamente!
Íngrid Pujol
14 de July de 2018
Hola! este verano vamos a Eslovenia y hemos cogido algunas ideas de vuestras recomendaciones. Tengo una consulta, se puede hacer en un solo dia el lago Bled, Garganta del Vintgar y lago Bohinj? nuestros hijos son mayores (14 y 16 años). Lo veis viable? Muchas gracias de antemano!!
Menudos viajeros
25 de July de 2018
Hola Ingrid! Sí que es viable, si vais bien pronto no hay problema. Si os lo queréis saborear un poco más os recomiendo dos días. Desde dónde vais a ir?
Laia
3 de January de 2019
Buenas tardes!!! Estamos planeando viajar el verano que viene a Eslovenia con nuestro peque que cumplirá 4 años por esas fechas. Estoy leyendo vuestro blog y apuntándome vuestras recomendaciones. Por mucho que busque no encuentro cómo reservar la tienda ya montada en el camping Sobec. Podrías decirme el nombre de la empresa holandesa a la cual le hicisteis la reserva? Graciiiias
Maitane
13 de February de 2019
Hola! Me ha encantado el post. Una duda: cómo hicisteis para que os pusieran tienda en el camping sobec? Habláis de una empresa holandesa, ¿me podríais dar más detalles? Muchas gracias
Menudos viajeros
21 de February de 2019
Te lo mando por privado Maite!
sandra
29 de March de 2019
Buenas, mil gracias por la información. Me ha encantado el recorrido. Yo tambien estoy interessada en la empresa con la que tramitasteis la tienda del càmping sobec. gracias!
Mari Carmen Fuentes
2 de April de 2019
en qué época fuiste? Las fotos son muy verdes y preciosas pero en Agosto estarán igual? Gracias! Mari C.
Menudos viajeros
2 de April de 2019
Hola Mari Carmen, fuimos a principios de julio, pero me imagino que en agostyo también estará verde!
OSCAR
28 de February de 2022
Hola! la verdad es que nos ha encantado vuestra ruta, muchas gracias por compartirlo! Salimos desde valencia y llegaremos a Venecia y de ahí queremos ir a Eslovenia. La ubicación y las instalaciones del primer camping Sobec me parecen increíbles, vamos a intentar algo parecido. He mirado los precios de los bungalows y los veo un poco caros.... Os agradecería mucho si nos podéis ayudar con algún contacto para reservar las tiendas, no he conseguido encontrarlo. GRACIAS!
Menudos viajeros
11 de March de 2022
Hola Óscar, el problema es que estas páginas son de organizaciones holandesas y veo que la organización donde alquilamos nosotros ya no lo hace...
Ana Navarro
10 de February de 2024
Hola, Estamos montando un viaje a Eslovenia con nuestros hijos y nos ha encantado. Mi consulta es: 1- Podrias por favor mandarme la empresa holandesa que o montó las tiendas? 2- No habreis hecho algun viaje a Croacia? queremos hacer Eslovenia y despues Croacia. Muchas gracias por compartir vuestro viaje
MenudosRSG
14 de February de 2024
Hola! Desafortunadamente la organización holandesa ya no alquila tiendas en al camping. No estuvimos en Croacia, solamente en Eslovenia.
Irene
10 de April de 2024
Hola! Muchas gracias por compartir vuestra experiencia! Estamos pensando en ir en agosto a Eslovenia con nuestros niños de 4 y 18 meses, para el pequeño está bien el viaje o es recomendable esperar a que sea un poco más mayor? Gracias!
MenudosRSG
11 de April de 2024
Hola Irene, yo diría que es un viaje perfecto para todas las edades! ¡Así que adelante!
Raquel
19 de March de 2025
Hola. Muy interesante tu blog. Enhorabuena. Estamos planeando el viaje para este verano. A la hora de alquilar el coche, ¿no habéis tenido problemas o se os ha incrementado mucho el precio del alquiler al indicar que visitaréis otro país? Muchas gracias
MenudosRSG
24 de March de 2025
Hola Raquel, no en este caso no se nos incrementó el precio. Tampoco hemos tenido problemas con el coche italiano en Eslovenia.

Déjanos tu opinión