Norte de Extremadura con niños

Extremadura sigue siendo un destino poco conocido. Es una pena, porque esta comunidad está muy bien preparada para el turismo familiar. Nosotros visitamos el norte de Extremadura con niños, para ser más precisos el Valle del Ambroz, durante el puente de octubre y nos encantó.

Nos alojamos en el Manantial del Fresno, un pequeño complejo turístico rural con 10 casitas en un campo de olivos cerca del pueblo Hervás.

Manantial del Fresno
El alojamiento era justo lo que buscábamos. La casa era cómoda, era un lugar seguro donde los niños podían salir solos a jugar, habían animales como conejos y gallinas, y todo esto en un entorno precioso. 

Paseo por el Manantial del Fresno en Hervás

Jugar en Manantial del Fresno en Hervás

Os sugerimos algunas actividades y lugares para visitar con niños en el norte de Extremadura:

Un paseo entre castaños
El objetivo de nuestro viaje era disfrutar del otoño. Como era principios de octubre, los colores del otoño aún eran escasos, pero aún así había tonos amarillos muy bonitos entre el verde. Para saborear el otoño, dimos un pequeño paseo por el castañar cerca de Hervás, un lugar precioso. Los árboles estaban llenos de castañas, muchas ya se habían caído al suelo.

Paseo por el castañar con niños cerca de Hervás

Pasamos la mañana paseando y recogiendo hojas y castañas.

Castaña



Iniciamos la ruta cerca del Fuente San Gregorio, en la Pista de Heidi, donde la línea roja va hacía arriba (al lado de los pájaros amarillos en el mapa). Depués enlaza con la línea verde que nos lleva otra vez hacía abajo. Como podéis ver en el mapa, es una ruta circular. Se puede dejar el coche en el principio de la ruta, por la pista de Heidi.

Ruta del castañar de Hervás

Como nuestros hijos son pequeños hicimos una ruta lineal (subir y bajar la línea roja).

Visitar Hervás con niños
Hervás es un pequeño pueblo con mucho encanto, famoso por su judería, el mejor barrio judío conservado de España. Es un placer callejear durante una mañana por este famoso barrio.

Barrio Judío de Hervás

En la oficina de turismo te pueden dar un mapa para situarte mejor. Nosotros tomamos nuestro tiempo, primero subiendo hasta la iglesia de Santa María de la Asunción de las Aguas Vivas desde donde hay unas vistas espectaculares al valle y al pueblo.

Vistas de Hervás y el Valle de Ambroz

También vale la pena bajar hacía el río, desde donde puedes apreciar las famosas vistas de postal al pueblo.

Visitar Hervás con niños

Menudos Consejo: Es posible recorrer Hervás con carro de bebé.

El pueblo está lleno de restaurantes de diferentes tipos: desde taperías hasta asadores. Así que ha suficiente elección. Nosotros probamos el restaurante Nardi que está en la Calle Braulio Navas, una calle peatonal muy agradable. Nos gustó mucho, aunque sale un poco caro. Hay platos para niños: Daila se comió una rica sopa de fideos.

El paseo de Hervás

Visitar Candelario con niños
Hicimos un poco de trampa y nos pasamos a Salamanca a ver el pueblo Candelario, un pueblo blanco con mucho encanto. A los niños les gustó mucho que corre agua por las pequeñas canales (regaderas) del pueblo (como no, la combinación niños y agua es infalible). Subimos hasta el Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra señora de la Asunción.

Visitar Candelario con niños

Lo que nos llamó la atención en el pueblo eran las batipuertas: una media puerta de madera que está delante de la puerta de la vivienda, evitando que los animales entraban en casa y dejando pasar la luz cuando estaba abierta la puerta de la vivienda.

Calles de Candelario

Visitar Granadilla
Otro pueblo que vale la pena descubrir es Granadilla, un pueblo amurallado abandonado. Fue desalojado a mediados del siglo XX debido a la construcción del Pantano de Gabriel y Galán. Aún así, nunca quedó sumergida. En 1980 fue declarado Conjunto Histórico Artístico y cuatro años después inició su recuperación.

Visitar Granadilla con niños

 Granadilla, vistas desde el castillo

Hoy en día, se puede visitar (de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 12:00 en verano y de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 en invierno). Es un pueblo precioso que vale la pena explorar con niños. Nuestros hijos disfrutaban mucho subiendo al castillo, desde donde se ve el pueblo y el pantano.

Granadilla

En fin, Extremadura es un lugar precioso! Nos hubiera gustado visitar algún balneario en Baños de Montemayor o ver los castaños del temblar, pero no nos dió tiempo. Ya sabes, viajar con niños tiene su ritmo. Ahora tenemos motivos para volver.

Si te gustaría saber qué visitar más en Extremadura, os recomendamos por ejemplo este post sobre el Parque Nacional de Monfragüe.

 

Sobre el autor

Menudos viajeros's picture

Menudos viajeros

Somos Menudos Viajeros! Una familia con un papá español y una mamá holandesa y dos niños (11 y 8 años) dispuestos a comerse el mundo.

Opiniones

Miriam Campuzan...
16 de October de 2015
Encantadora y útil manera de contar la experiencia del viaje!!. Gracias por las fotografias, las palabras y la sensibilidad para apreciar la belleza del detalle, de lo pequeño, de lo hermoso aunque humide. Muchas gracias por compartirlo
Turismodehervas.com
Menudos viajeros
16 de October de 2015
Gracias a ti por el comentario encantador :-) Un placer contar nuestros viajes y que os guste.
Fernando
24 de October de 2015
EL VALLE DEL AMBROZ, Al norte de las sierras de Extremadura: para el gozo de los sentidos, para la contemplación de la naturaleza, paisajes y colores. Para el disfrute de sus picos y montañas, para respirar el aire puro de su bosque de castaños, robles y olivares; de sus dehesas, huertas y frutales. Para armonizar los cinco sentidos en sus aguas y cascadas. Las huellas de sus ocho pueblos (La Garganta, Baños, Hervás, Gargantilla, Aldeanueva del C.,Abadía, Segura de Toro y Casas del Monte) dan satisfacción y frescura al viajero que les visita.... (Del libro de poemas "El Valle del Ambroz en Extremadura)
Menudos viajeros
26 de October de 2015
Qué bonito, Fernando!
Elena
10 de October de 2017
Estaba buscando algún plan para hacer una escapada de fin de semana en otoño cerca de casa con mis niñas (2 y 4 años) y vuestro plan me ha encantado, vivimos en Cáceres y ya conocemos Hervás y los alrededores pero siempre hemos ido en verano, ahora toca conocer el otoño del valle del ambroz, hemos reservado en la misma casa rural, lo del parque y los animales sueltos me ha encantado, ellas disfrutarán un montón e iremos a buscar castañas, espero que el paisaje esté algo más otoñal aunque con el calor que está haciendo.... Muchas gracias por compartir estas experiencias. En un par de semanas hare
MenudosRSG
16 de October de 2017
Me alegro mucho! Ya verás que es un sitio muy chulo! Espero que os guste! Disfrutad de la escapada!

Déjanos tu opinión