Recorrer las Vías Verdes de Tarragona con niños
Salir en bici además de ser sano y divertido es una forma ideal para explorar la naturaleza con niños. En España existen rutas preciosas y seguras para hacer hasta con los más pequeños de la casa.
Recorrer con ellos una de las muchas Vías Verdes que hay en España es una forma ideal para iniciarse con la familia en el mundo del cicloturismo.
Las Vías Verdes son antiguas vías de tren en medio de la naturaleza que han sido acondicionados para recorrer en bici o a pie. Gracias a Bikefriendly, nosotros tuvimos la oportunidad de recorrer con los niños durante un fin de semana la Vía Verde de la Terra Alta y la Vía Verde del Baix Ebre en Tarragona.
Bikefriendly es una organización de amantes de la bici, que además de un sello de calidad para hoteles y negocios especializados en ciclismo y cicloturismo tiene una agencia de viajes en que te ofrecen los mejores viajes en bicicleta.
Para recorrer las Vías Verdes de Tarragona, nos alojamos en el Hotel Vilar Rural d´Arnes que ha recibido el sello de calidad Bikefriendly. Es un hotel especial para familias en una ubicación privilegiada, ya que está muy cerca del Parc Natural dels Ports y la Delta del Ebro.
Un entorno realmente espectacular a un paso de Valencia y de Barcelona!
En el hotel cuentan con todos los servicios necesarios a la hora de viajar con niños. Desde los “Baby Room” que son habitaciones especiales para familias con bebés hasta el restaurante con servicio de buffet donde los niños encontrarán muchos platos a su gusto y platos y vasos puestos a su altura- está todo pensado!
El hotel tiene una pequeña granja con animales como ovejas, conejos, caballos y patos que los niños pueden dar de comer.
Hay un huerto, piscina, zonas infantiles tanto dentro como fuera y una casita de madera donde reside la Masovera (la casera). Para nuestros niños era el sitio más especial del hotel.
Cada día hay actividades planificados para los niños, como hacer crepes juntos, visitar la granja, hacer manualidades, merendar....y muchas cosas más.
Una vez allí no hay que preocuparse de nada más. Ni siquiera de llevarte las bicis si quieres hacer la Vía Verde, ya que os recogerá por la mañana en el hotel con una furgoneta (tienen sillas para los niños), os proporcionará todo el material necesario (bicis, sillas, carros para la bici o bici familiar), os llevará al principio de ruta y os recogerá otra vez al final de la ruta.
Día 1: Vía Verde de la Terra Alta
Dificultad: baja (suave descenso)
Punto de inicio: Horta Sant Joan
Punto de finalización: Pinell de Brai
Kilómetros: 18
Equipamiento: linterna (para pasar por túneles con escasa iluminación)
Traslado: Hotel- Horta Sant Joan, Pinell de Brai-Hotel
Después de un buen desayuno, la empresa Montsport nos recoge a las 10:00 con su furgoneta en el hotel para llevarnos al pueblo Horta de Sant Joan, el pueblo donde tienen las bicis (tienen hasta bicis familiares de 4 plazas!), para empezar nuestra primera ruta: la Vía Verde de la Terra Alta.
Esta Vía Verde realmente empieza en el mismo pueblo de Arnes y baja hasta la estación de El Pinell de Brai. Es una ruta de unos 23 kilómetros en total que pasa por un entorno espectacular donde veremos campos con almendros, bosques de pino, el río Canaletes y paisajes kársticos con cañones y cavidades.
Al empezar la ruta en Horta de Sant Joan, hacemos 5 kilómetros menos.
Es una ruta muy fácil de hacer con niños, ya que tiene un suave pendiente hacía abajo que hace que casi no tenemos que pedalear. Durante la ruta hay que llevar una linterna ya que pasa por 20 túneles (y no todos tiene iluminación). Si no tenéis linterna, Montsport os puede dejar una.
No os olvidéis tampoco de llevar agua y un buen almuerzo, aunque también vais a encontrar un bar muy curioso en la ruta! Montsport indicará la hora en que os recogerá en la estación de Pinell de Brai, que en nuestro caso era sobre la 13:15. Tiempo suficiente para hacer la ruta!
Después de elegir una bici y las sillas para los niños (también existe la opción de hacer la ruta en una bici familiar de 4 plazas o de llevar los niños en carro), empezamos nuestra aventura! Es una ruta que nos ha dejado con la boca abierta!
Pasamos por campos llenos de amapolas, cruzamos viaductos con vistas espectaculares, encontramos antiguas estaciones de tren y atravesamos túneles oscuros cada dos por tres. La ruta está muy bien acondicionado y siempre vamos por un camino asfaltado.
Hacemos un pequeño descanso en la estación de Bot (en el km 13 de la ruta), donde han convertido un antiguo tren en un bar. Un lugar prefecto en la sombra para tomar un refresco o llenar nuestras botellas de agua.
Pasamos por viñedos, más campos con amapolas y existe la posibilidad de hacer un pequeño descanso en la Fontcalda (km 18,5): un balneario de agua minero-medicinal al aire libre. Un lugar muy bonito para tomar un baño. Desafortunadamente en esta ocasión no tuvimos tiempo para hacer esta parada.
Desde aquí solamente quedan unos 5 kilómetros para llegar a la estación de Pinell de Brai donde finaliza la Vía Verde de la Terra Alta, pero no las posibilidades de la ruta!
Desde este punto es posible continuar por la Vía Verde del Baix Ebre y llegar hasta Tortosa. Son 26 kilómetros adicionales de ruta que nos guardamos para el segundo día. Primero nos vamos al hotel para comer, descansar y para que los niños juegan. Pasamos una tarde muy agradable en los entornos del hotel.
Día 2: Vía Verde del Baix Ebre
Dificultad: baja (suave descenso)
Punto de inicio: Pinell de Brai
Punto de finalización: Xerta (o otra estación de vuestra elección)
Kilómetros: 13 Equipamiento: linterna (para pasar por túneles con escasa iluminación)
Traslado en furgoneta: Hotel- Pinell de Brai, Xerta-Hotel
El domingo hicimos la segunda Vía Verde, el del Baix Ebre. Montsport nos recoge otra vez para llevarnos con las bicis a la estación de Pinell de Brai. Desde aquí hacemos unos 13 kilómetros de la Vía Verde del Baix Ebre, hasta la estación de Xerta.
Otra ruta bonita con muchos túneles y un suave descenso donde veremos el río Ebro en todo su esplendor, el gran protagonista de esta ruta.
Después de pedalear unos 3 kilómetros encontramos la estación de Benifallet donde hay un bar y un restaurante, lugar ideal para hacer una parada si os apetece.
Tras avanzar unos 8 kilómetros más veremos el azud de Xerta que es una obra de ingeniería árabe. El azud retiene y canaliza las aguas del Ebro para regar las huertas y arrozales del curso bajo del río.
Dos kilómetros más adelante finalizamos la ruta en la estación de Xerta, donde hay otro bar. Tras una picaeta, la furgoneta nos recoge para volver al hotel. Existe la posibilidad de seguir hasta Tortosa, pero como era el segundo día de pedalear, optamos por hacer la ruta un poco más corta.
Si os apetece hacer esta ruta con vuestros hijo y alojaros en el mismo hotel, no dudéis en poneros en contacto con Bikefriendly o con Menudos Viajeros! Estaremos encantados ayudaros a planificar vuestro viaje bikefriendly! Nos encargamos de daros un presupuesto y planificar la ruta con vosotros!
Opiniones
Déjanos tu opinión