You are here

Moverse por Londres con niños

Londres es un gran destino para una escapada con niños. Nosotros estuvimos en varias ocasiones con niños en Londres y los peques siempre disfrutan de los museos, parques y como no, de subir al famoso bus rojo de dos plantas.

Os daremos algunos consejos sobre cómo llegar a Londres y cómo moverse por la ciudad en transporte público con niños. 

Londres desde la ventana

Requisitos para viajar a Inglaterra

Para viajar a Inglaterra, es necesario tener un pasaporte válido y cumplir con las nuevas normativas establecidas por el gobierno británico. A partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos de la Unión Europea deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para ingresar al Reino Unido, si la estancia es de menos de seis meses.

La ETA se puede solicitar en línea a través de la página oficial del gobierno británico: https://apply-for-an-eta.homeoffice.gov.uk/apply/electronic-travel-authorisation, o mediante una aplicación disponible para Android y Apple. Necesitas 

Es importante recordar que la ETA debe solicitarse con el mismo pasaporte que se usará para viajar, ya que si se cambia de pasaporte, será necesario solicitar una nueva ETA. Tu ETA tiene una validez de 2 años o hasta que caduque tu pasaporte, lo que ocurra primero. Durante este tiempo, puedes viajar al Reino Unido tantas veces como quieras.

¿Cómo llegar a Londres?

Con nada más y nada menos que cinco aeropuertos, las opciones son muchas y para todos los bolsillos: compañías de bajo coste que vuelan a Luton, Stansted y Gatwick, o líneas aéreas regulares con vuelos diarios a Heathrow, Gatwick y City Airport. 


Nosotros volamos con Easy Jet al aeropuerto de Gatwick, que es muy cómodo para familias ya que hay muchos servicios para ellas: carros de bebé para usar en el aeropuerto, una cola separada para familias para pasar por seguridad y una zona para niños para jugar una vez pasada seguridad, que se llama Kids Zone. En esta zona, Daila y Batiste se lo pasaron en grande antes de subir al avión de vuelta. Viene muy bien correr y saltar un poco antes de subir al avión.

Visitar_Londres_con_niños

Transporte de Gatwick a Londres

Para llegar desde Gatwick al centro de Londres, primero hay que tomar el shuttle (gratis) que conecta la terminal Norte con la terminal Sur. Los trenes salen de la estación al lado de la terminal sur. Dependiendo de dónde tenéis el alojamiento en Londres, vais a tener que elegir a qué estación de trenes queréis viajar.

Nosotros teníamos que ir a Clapham Junction así que decidimos comprar billetes normales en taquilla. Es un viaje de unos 25 minutos. Podéis usar la página web "plan a journey" para planificar vuestro viaje en tren o la página de National Rail.

Metro de Londres con niñosTaxi en Londres

También existe el Gatwick Express que os lleva sin paradas a la estación de Victoria en unos 30 minutos de viaje. Si queréis pagar un poco menos podéis coger el tren local de Southern Railway que hace el mismo trayecto, pero parando en algunas estaciones.


¿Y si voláis a Stansted?

Otra opción muy interesante para llegar a Londres desde España es volar al aeropuerto de Stansted. Recientemente, Flibco ha lanzado una nueva ruta de bus Stansted-Londres que conecta directamente el aeropuerto con Stratford y la estación de Liverpool Street, dos puntos muy bien comunicados en Londres. Stratford, en particular, es una de las paradas que mejor conecta con otros medios de transporte dentro de la ciudad.

Flibco es una compañía especializada en traslados entre aeropuertos y ciudades, y ofrece un servicio cómodo, fiable y adaptado para familias, con horarios frecuentes y precios competitivos. Esta puede ser una alternativa muy conveniente para llegar a Londres si viajáis con niños. Además, los niños menores de 4 años viajan gratis, lo cual es una ventaja importante para las familias.

El autobús sale cada 30 minutos y tiene un precio muy competitivo, desde aproximadamente 14 libras (unos 16 euros), con el equipaje incluido en el precio. Se puede pagar con tarjeta, PayPal, Amazon Pay o incluso en efectivo. La duración del trayecto varía entre 50 y 90 minutos, dependiendo de la parada: 50 minutos hasta Stratford y 90 minutos hasta Liverpool Street.

Moverse con la Oyster Card por Londres

Una vez en Londres, lo más recomendable es que os hagáis con una Oyster Card (pay as you go, para que podáis recargar conforme os vayáis desplazando) y moveros como auténticos londinenses en metro (tube), autobús, tranvía (overground), tren (railway), barco (Thames clipper) y en DRL. El Docklands Light Railway (DLR) es una línea de tren automática que forma parte de la red de metro de Londres. Puedes pagar tu viaje con tarjetas Oyster, Visitor Oyster o mediante pago sin contacto.

 Se puede comprar una Oyster Card (siempre necesitáis uno por adulto) en las estaciones de tren o los Newsagents (quioscos).

¿Qué Oyster card comprar?

La Oyster Card es una tarjeta de prepago que permite a los usuarios pagar por sus viajes en el transporte público de Londres, incluyendo el metro, autobuses, tranvías, el Docklands Light Railway (DLR), London Overground y trenes de cercanías.

Utilizar una Oyster Card es más económico que pagar en efectivo, ya que ofrece tarifas con descuento en comparación con los billetes sencillos. Además, es fácil de usar: solo hay que tocar la tarjeta en las máquinas amarillas al entrar y salir de las estaciones.

La Oyster Card tiene un límite diario (daily cap), que es la cantidad máxima que pagarás por todos tus viajes en un solo día. Una vez que alcanzas este límite, cualquier viaje adicional que realices en ese día no tendrá coste extra, lo que la convierte en una opción aún más económica si planeas hacer múltiples trayectos.

La Oyster Card se puede adquirir en varios lugares de Londres, incluyendo:

  • Estaciones de tren: En la mayoría de las estaciones de metro y tren, hay máquinas expendedoras donde puedes comprarla.
  • Newsagents (quioscos): Muchos quioscos autorizados también venden Oyster Cards.
  • Aeropuertos: Puedes comprarla en los aeropuertos de Londres, como Heathrow y Gatwick, en sus respectivas zonas de transporte. (Y así usarla en el tren que os lleva al centro de la ciudad).

Una Oyster card normal cuesta 7 pounds y tienes que añadir crédito (con unos 20 pounds tenéis para algunos días). Estos 7 pounds no son reembolsables. 

Bus de noche en Londres Battersea

La Visitor Oyster Card otra opción para desplazarse por Londres. Puedes adquirir la Visitor Oyster Card por 5 pounds online a través de TFL Visitor Shop, donde puedes solicitarla para que te la envíen a tu dirección antes de tu viaje. Al coste de 5 pounds se añade el saldo que quieres poner en tu tarjeta. Puedes poner un mínimo de 15 pounds. 

¿Cuánto pagan los niños?

Niños hasta 10 años viajan gratis en el bus, tranvía y metro. Por lo tanto no necesitan una tarjeta Oyster. 

Si tienes niños entre 11 y 15 años, puedes pedir a un miembro del personal de las estaciones de transporte público que le configure un descuento de Young Visitor en su Oyster card o Visitor Oyster Card, lo que les permitirá obtener un 50% de descuento en las tarifas de adulto durante un máximo de 14 días.

En el tren, los niños hasta 5 años no pagan. Los niños de 5 a 15 años obtienen un 50% de descuento en la mayoría de los billetes

¿Cómo viajar con una tarjeta Oyster?

Cada vez que subes a un bus, metro o tren tienes que pasar la tarjeta Oyster por la máquina amarilla. Automáticamente se te descuenta el coste del viaje del saldo de la tarjeta. No hace falta pasar la tarjeta cuando sales del bus. 

En el metro es un poco diferente, hay que pasar la tarjeta al entrar y al salir. 

La tarifa Hopper (se aplica automáticamente) te permite realizar viajes ilimitados en los servicios de autobús y tranvía de Transport for London (TfL) por £1,75, realizados en el plazo de una hora desde el momento de la entrada utilizando tu tarjeta Oyster. 

Esperando al bus en Londres

Ya no necesito mi tarjeta Oyster

En las máquinas de billetes del metro de Londres, puedes obtener un reembolso de hasta £10 de crédito de pago por uso en tu Oyster Card. Para hacerlo, toca tu tarjeta en el lector amarillo de la máquina, selecciona "Oyster refund" y sigue las instrucciones en pantalla. Podrás ver la cantidad reembolsado antes de finalizar la solicitud.

Ten en cuenta que si solo tienes crédito de pago por uso (pay as you go) en tu tarjeta y solicitas un reembolso, no podrás volver a utilizar la tarjeta. Asegúrate de no necesitarla antes de pedir el reembolso, que se entrega en efectivo desde la máquina.

Si tienes más de £10 de crédito en tu Oyster Card, no podrás obtener un reembolso en la máquina.

¿Hay otra forma de pagar el transporte público?

En Londres, una de las formas más cómodas y rápidas de pagar el transporte público es utilizando una tarjeta Contactless (vamos, tu tarjeta del banco). Es muy fácil, solo tienes que acercar tu tarjeta al lector al inicio y al final de tu trayecto, ¡y listo!

A diferencia de la tarjeta Oyster, que tienes que cargarla con dinero antes de usarla, con la tarjeta Contactless el sistema calcula al final del día el total de tus viajes y te cobra directamente desde la cuenta asociada, sin ningún gasto extra ni complicaciones.

Eso sí, si usas una tarjeta Contactless emitida fuera del Reino Unido, puede que tu banco te cobre alguna comisión por transacciones internacionales. Para evitar esas comisiones, te recomendamos usar una tarjeta como Revolut, que no cobra tarifas por transacciones internacionales y además es contactless. ¡Es ideal para los viajeros! Solo tienes que cargarla desde tu cuenta y usarla directamente para pagar el transporte público sin preocuparte por los cargos adicionales.

Recuerda que necesitas una tarjeta por persona. Importante: no puedes acceder a las tarifas infantiles usando tu tarjeta Contactless. Pero tranquilo, ¡los niños menores de 11 años viajan gratis en el transporte público de Londres! No necesitan ningún billete ni tarjeta, simplemente suben y viajan sin coste.

En cuanto a los niños de 11 a 16 años, pueden aprovechar el descuento "Young Visitor Discount", pero para ello necesitarán una Oyster Card.

Y un último consejo: asegúrate de usar siempre la misma tarjeta Contactless para todo tu viaje. Si usas una tarjeta diferente al final del trayecto, el sistema podría cobrarte el precio máximo por los dos trayectos.

Además, ten cuidado de que no haya otras tarjetas cerca del lector, porque puede que lea la tarjeta equivocada. 

Planificar tu viaje en transporte público en Londres

Para planificar los viajes en transporte público podéis usar la aplicación citymapper. Es una aplicación gratuita que enseña la mejor manera de llegar de un punto de la ciudad a otro en transporte público.
London bus con niños
Londres es una ciudad muy grande y los desplazamientos cuestan tiempo. Hay que tener en cuenta quen aunque uséis el transporte público, hay muchos tramos que hay que andar. Nuestro peque de 3 años ha pedido ser llevado en brazos en muchas ocasiones lo que nos hizo pensar que un patinete no hubiera sido mala idea para él. 

Si viajas con niños que van en carro de bebé, lo más cómodo es usar el bus en vez del metro, ya que muchas estaciones de metro no tienen ascensor. 

¡Qué disfrutéis de Londres on niños! Si necesitáis más información sobre lo que ver y hacer en Londres con niños os recomendamos leer nuestro artículo. 

Y si necesitáis opciones de alojamiento en Londres con niños no dudéis en consultar este artículo:

Alojamiento_Londres_niños

Sobre el autor

Menudos viajeros's picture

Menudos viajeros

¡Somos Menudos Viajeros! Una familia con un papá español y una mamá holandesa y dos niños (13 y 10 años) dispuestos a comerse el mundo.

Opiniones

Rosa
17 de January de 2023
Hola quería preguntaros como que los niños de a partir de 5 años solo pagan 1 billete? Ósea si tengo que coger el tren dos veces ida y vuelta,, cuando llegue a Londres e ida y vuela cuando me vaya para volver al aeropuerto. Me queréis decir que solo pagaría uno? Gracias
MenudosRSG
26 de January de 2023
No, lo que quería decir era que los niños a partir de 5 años SÍ pagan el billeta cuando viajan en tren

Déjanos tu opinión