Viajar en autocaravana con niños: ventajas y desventajas
En uno de sus últimos viajes, Montse del blog El Petits Viatgers y su familia (marido y tres niñas) decidieron visitar Holanda. Como la idea era hacer un recorrido e ir parando en diferentes lugares para dormir, decidieron lanzarse a la aventura y alquilar una autocaravana. Alquilaron la autocaravana en Andorra (donde viven) para llegar hasta Holanda. En este artículo nos cuentan todas las ventajas y desventajas de viajar en autocaravana con niños.
Lo que nos gustó o ventajas de viajar en autocaravana según los papás:
- Llevas la “casa a cuestas”. Antes de partir cargas la autocaravana con todo lo necesario para las vacaciones.
- No necesitas muchas maletas puesto que ya lo tienes todo repartido y bien colocado en la autocaravana: los utensilios de cocina, la ropa en los armarios, la ropa de cama, los productos para el aseo, los juguetes, etc. Así que nada de hacer y deshacer maletas en cada parada.
- Te permite preparar la comida para llevar en el caso de hacer una excursión/visita de un día completo.
- Ideal para el "Slow Travel", es decir para viajar tranquilo o con mucho tiempo; también para hacer alguna escapada por zonas no muy alejadas del lugar de residencia o lugar de alquiler de la autocaravana.
- Los niños disfrutan viajando con la autocaravana puesto que es como pasarse todas las vacaciones al aire libre, sin tener que encerrarse en apartamentos o habitaciones de hotel.
- Se comparten vivencias con los demás autocaravanistas que vas encontrando.
- Poder jugar mientras se viaja.
- Pararse y pernoctar según lo que se vaya encontrando en el camino, sin necesidad de reservar. Aunque es importante tener un buen mapa de campings y llegar hacia mediodía o primera hora de la tarde para encontrar sitio en temporadas altas.
Lo que les gustó a las niñas (según ellas):
- La autocaravana era su casita y lo tenían todo allí dentro.
- Estar más tiempo al aire libre y jugar al exterior.
Las desventajas de viajar en autocaravana con niños o lo que no nos gustó tanto (según los papás):
- No es práctico para adentrarse en los centros de las grandes ciudades. La solución es estacionarse a las afueras y llegar en transporte público o en bici.
- Se avanza lentamente para tiradas de muchos kilómetros.
- Si vais por autopista, los peajes son caros puesto que paga como un vehículo de grandes dimensiones.
- El carburante sale caro.
- Al escoger una autocaravana, es muy importante fijarse en la posición de los asientos. Nosotros, al ser 5, iban dos mirando para adelante en donde está la mesa y uno iba sentado a la derecha pero mirando hacia atrás. La verdad, nada cómodo ni agradable para la persona que ocupa este lugar. Es posible que según el modelo de autocaravana, la posición de los asientos varíe.
Lo que no gustó a las niñas (según ellas):
- Demasiados kilómetros cuando hicimos las tiradas largas (cruzar toda Francia).
Si lo que se busca es la comodidad de tenerlo todo a mano y viajar de manera muy tranquila ("Slow Travel"), con mucho tiempo o a una distancia relativamente cerca, viajar en autocaravana es una de las mejores opciones. Sobre si volvería a viajar en autocaravana… Sí, volveríamos a hacerlo para distancias cortas y vacaciones tranquilas.
Opiniones
Déjanos tu opinión