Senderismo en La Murta con niños
Siempre nos has gustado disfrutar de la naturaleza con los niños. Desde que son muy pequeños, nos gusta llevarles de excursión. En el 2015 descubrimos La Murta en Alzira con nuestros hijos, un sitio fantástico para hacer una excursión en familia. Tiene todos los elementos necesarios para un día redondo: un entorno precioso con ruinas, jardines, balsas, fuentes y con un sendero apto para carros de bebé. Ahora que nuestro hijos son mucho más mayores, seguimos explorando la Murta con ellos.
Cómo llegar a La Murta
Para llegar hay que pasar por detrás del hospital de Alzira y seguir las indicaciones “La Murta”. Al final de la carretera hay un amplio parking con un merendero. La ruta empieza en la casita de información.
La ruta con niños por la Murta
En la Murta hay diferentes rutas que se pueden hacer, pero si vais con niños pequeños os recomendamos este pequeño paseo. Nosotros fuimos con un carro de bebé para el pequeño que tenía 1 año. La mayor de 3,5 años iba a pie. Con los dos niños era muy fácil seguir la ruta. Empezamos por la casita de información, siguiendo la ruta que va recta (por la derecha). Es un camino muy amplio con poco desnivel.
De camino paramos para oler el romero, tocar los árboles....vamos, que no teníamos ninguna prisa.
Si vais con niños más mayores, estad atentos a la cruz de hierro que ha en el camino (a la izquierda). En frente hay una senda que sube un poco hasta llegar a una nevera. Es un desvío muy chulo para hacer con ellos.
Se sigue el camino sin desviarse hasta llegar a un puente. Una vez cruzado el puente estamos ya en lo que son las ruinas del Monasterio Jerónimo de Nuestra Señora de la Murta.
Al lado las ruinas, econtramos una casona del siglo XIX con un precioso jardín que se puede visitar los sábados y los domingos de 12:00 a 14:00. Vale la pena planificar la ruta para llegar cuando está abierto, porque tiene mucho encanto.
Nosotros pasamos un buen rato en el jardín, jugando al escondite, descubriendo las fuentes y dando de comer a los peces. Es un buen sitio para hacer fotos, así que no os olvidéis de traer la cámara de fotos.
Antes de volver al parking, vale la pena descubrir la zona que hay entre el monasterio y la casona. Hay dos grandes balsas de un color verde precioso que recogen el agua de un acueducto. Más peces y más fuentes para jugar.
La verdad es que podríamos estar todo el día aquí. Os recomedamos llevar la merienda o la comida de ruta, para poder disfrutar al máximo de todo lo que ofrece esta zona. Nosotros volvimos al parking por la senda botánica (al lado de la casona) para hacer la ruta circular. Acabamos el día comiendo y jugando en el merendero del parking.
Duración y consejos
La ruta no es muy larga. Tardamos unos 30 minutos en llegar al monasterio, después nos quedamos una hora 1 pico explorando los jardines. La vuelta nos costó media horita más.
Si tenéis la opción de ir el sábado, mejor. El domingo suele haber mucha gente.
Opiniones
Déjanos tu opinión